Para aquellos que se dedican a la minería de Bitcoin, llega un momento en el que se debe realizar la fase de cobro, y entender cómo cobrar su Bitcoin es un aspecto muy importante. Para ello, esta breve guía muestra las mejores formas de convertir su criptodivisa en cualquier otra moneda. No importa si usted es un principiante o un experto; le explicamos por qué es necesario cobrar, qué métodos están disponibles y cómo hacerlo de forma segura.
¿Por qué es importante retirar Bitcoin?
La importancia de cobrar Bitcoin se puede enfatizar de varias maneras. Hace ya algún tiempo que no hay suficiente adopción para usar Bitcoin en actividades cotidianas, lo que significa que cobrar a veces no es una opción. A esto hay que añadir la volatilidad que rodea al Bitcoin. Si se da la situación en la que el activo cae repentinamente en valor, entonces tiene más sentido cobrar en el momento adecuado para evitar pérdidas. He aquí por qué es necesario retirar el dinero:
- Disponga de fondos que puedan ser utilizados para compras fácilmente.
- Cobrar el Bitcoin minado por lo que vale en el momento actual.
- Protegerse de la volatilidad del mercado con Bitcoins.
- Pagar facturas y gastar en bienes según el deseo de cada uno.
Métodos de cobro de Bitcoin
Como hay múltiples maneras de cobrar Bitcoin hay múltiples consideraciones que uno debe atender para todos ellos vienen con pros y contras. A continuación se presentan cuatro opciones preferidas que los usuarios pueden aprovechar. Todos ellos son muy convenientes, pero todos vienen con beneficios e inconvenientes. Por lo tanto, hemos resumido todo para hacer la elección más fácil para usted.
Intercambios de criptodivisas
Hay varias bolsas de criptodivisas como Coinbase, Binance y Kraken que están llenas de personas que buscan comprar Bitcoin, que luego se puede convertir en dinero en efectivo fácilmente sin ningún tipo de molestias. Sin embargo,
He aquí cómo hacerlo:
- Abra una nueva cuenta con el intercambio de criptomoneda, que es preferido por la gente.
- Su cuenta bancaria también se integra con el intercambio, momento en el que se puede negociar Bitcoin.
- Cuando el precio alcance su objetivo, venderá su Bitcoin.
- Elija su cuenta bancaria para recibir el dinero.
Como todo, tiene ventajas e inconvenientes.
Pros:
- Un nivel de seguridad muy sólido, con funciones como la autenticación de dos factores.
- Una gama de criptomonedas y opciones de pago están disponibles.
Contras:
- Se cobran comisiones por transacciones y retiradas.
- El tiempo que se tarda en procesar las retiradas puede depender de la plataforma de negociación utilizada.
Comercio entre pares (P2P)
Plataformas como LocalBitcoins y Paxful son reputadas plataformas P2P para comerciar y vender Bitcoin. Las personas pueden elegir el precio de sus productos y el método de pago. Puede ser transferencia bancaria, PayPal o efectivo. Nunca hagas transacciones con aquellos que parezcan poco fiables. Además, echar un vistazo a la prueba de pago es una necesidad.
Pros:
- Múltiples opciones de pago.
- Oportunidad de vender a un precio más rentable.
Contras:
- Los fraudes son más frecuentes en este tipo de operaciones.
- Este tipo de transacciones tienen una duración más larga.
Cajeros automáticos de Bitcoin
Los cajeros automáticos de Bitcoin también son una buena opción cuando quieres vender tu Bitcoin, ya que puedes hacerlo allí mismo, y dependiendo de la cantidad de Bitcoin que quieras vender, se puede dispensar efectivo en ese preciso momento. El procedimiento es bastante sencillo:
- Localice un cajero automático de Bitcoin en sus proximidades.
- Saque un código QR de su cartera y escanéelo.
- Envíe al cajero la cantidad de Bitcoin que desea vender.
- Recibirá el dinero en cuestión de segundos.
Ventajas:
- Dinero a mano inmediatamente.
- No es necesario tener una cuenta bancaria.
Contras:
- Costosas comisiones por las transacciones.
- Los recursos escasean, sobre todo en las zonas rurales.
Ventas directas
Las ventas directas de Bitcoin a su familia, amigos y clientes son ventas fáciles que no incurren en gastos de plataforma. Sin embargo, esa confianza significa que las cosas deben ser trabajadas de antemano para evitar posibles confusiones. Si surge algún desacuerdo durante la transacción, posponga la finalización de la venta hasta que todas las partes lleguen a un acuerdo.
Ventajas:
- Sin gastos de transacción.
- Proceso sencillo y rápido.
- Confianza entre las partes.
- Sin intervención de terceros.
Contras:
- Riesgo de disputas sobre el valor.
- Protección jurídica limitada.
- Requiere confianza en los conocimientos técnicos y el proceso.
Implicaciones fiscales
Retirar dinero de Bitcoin no es simplemente retirar dinero en efectivo; en muchos países, está sujeto a impuestos. Los bitcoins suelen tratarse como activos de capital, por lo que pueden aplicarse impuestos sobre las plusvalías. Estos son los puntos a tener en cuenta:
- Guarde documentación exhaustiva sobre la transacción, incluido el precio de compra, el precio de venta, etc.
- Calcule cualquier ganancia (o pérdida) derivada de la venta del Bitcoin.
- Informe a las autoridades fiscales sobre la transacción y remita los impuestos correspondientes, si los hubiera.
No declarar sus ganancias e ingresos puede acarrear sanciones y acciones legales por parte de las autoridades. Es una buena práctica buscar la opinión de un experto fiscal si uno desea evitar limitaciones en materia de impuestos.
Trampas comunes al retirar dinero
El cobro de Bitcoin a veces plantea ciertos riesgos que implican la pérdida de dinero o recursos. He aquí una lista de situaciones que son bastante comunes y que deben evitarse:
- Estafas: Los usuarios que buscan comprar su Bitcoin o los intercambios siempre están buscando formas de estafar a los usuarios.
- Altas comisiones: Hay algunos intercambios o cajeros automáticos que pueden cobrar a los usuarios altas comisiones que reducen considerablemente los márgenes de beneficio.
- Mal momento: El valor en dólares de los Bitcoins es muy volátil. No es ideal para aquellos que deseen retirar en un momento en el que los precios estén bajos.
- Ignorar las obligaciones fiscales: Podría haber problemas legales así como penalizaciones por no contabilizar los impuestos mientras se opera con Bitcoins.
Para evitar vender más libros o perder más tiempo del necesario, agote al máximo las alternativas disponibles, vigile el movimiento de los precios de mercado relevantes y conozca cuál es la ley en materia fiscal en su caso y operación particulares.
Consejos para maximizar el beneficio al retirar dinero
Retirar Bitcoins con el máximo beneficio no tiene por qué ser complicado. Estos son los procedimientos que maximizarán su potencial de ganancias al retirar sus fondos:
- Observe lo que está de moda en el mercado: Cuando los precios de las criptodivisas alcancen su cenit, busque vender.
- Custodios: Hay que buscar servicios de seguimiento y localización.
- Establecer objetivos de precios: Por otro lado, los inversores no deben esperar a que las alertas de precios les inciten a vender.
- Cubrir sus apuestas suele ser el plan más seguro: Puede pensar en sacar cantidades más pequeñas en diferentes momentos para repartir los riesgos y aumentar las probabilidades.
Siguiendo estos consejos, podrá asegurarse de que es el momento más adecuado para cobrar y de que los gastos son mínimos.
Buenas prácticas de seguridad
En el proceso de cobro de Bitcoin, la seguridad debe ser lo primero a tener en cuenta. Siga estos pasos para proteger sus transacciones:
- Elija y utilice intercambios fiables.
- Active la autenticación de dos factores (2FA).
- No guarde Bitcoin en intercambios online: Antes de retirar Bitcoin, transfiéralo del intercambio a un monedero físico seguro.
- Manténgase alejado de las redes Wi-Fi públicas: Esto es arriesgado porque no sabe cómo de segura es la red, y pone en riesgo sus transacciones.
- Ten cuidado con las personas que participan en intercambios P2P: Si tienes que reunirte con una persona así, hazlo en público y llévate a alguien contigo.
Tales precauciones son recomendadas por las casas de apuestas y ayudarán a disminuir en gran medida la posibilidad de pérdida al cobrar Bitcoin.
Conclusión
Cuando se trata de cobrar su Bitcoin, hay varias opciones disponibles, cada una con su propio conjunto de ventajas y desventajas. Ya sea que elija usar intercambios de criptodivisas, plataformas peer-to-peer (P2P), cajeros automáticos Bitcoin o ventas directas a personas de confianza, el método que elija dependerá de factores como la conveniencia, las tarifas y el nivel de control que desee sobre la transacción.
Los intercambios de criptodivisas son populares porque son fáciles de usar y seguros, pero a menudo conllevan comisiones y periodos de espera. Las plataformas P2P ofrecen más control y privacidad, pero hay que elegir cuidadosamente compradores de confianza. Los cajeros automáticos de Bitcoin ofrecen un acceso rápido al efectivo, pero suelen tener comisiones de transacción más elevadas. Las ventas directas a personas conocidas, como familiares o amigos, eliminan las comisiones, pero pueden requerir una mayor atención a las implicaciones legales y fiscales.
Independientemente del método que elija, es crucial entender las implicaciones fiscales de cobrar Bitcoin en su país o región.
Esperamos que nuestra guía le haya proporcionado información valiosa y le haya facilitado la tarea de retirar sus Bitcoin minados con seguridad y confianza. Eligiendo el método adecuado y siguiendo las mejores prácticas, podrá maximizar sus ganancias y minimizar los posibles problemas.